¿Cómo vemos al Coaching dentro de unos años?
Por el Dr. Ricardo (Rico) Saavedra
El mercado del Coaching está evolucionando constantemente y de forma rápida, estas tendencias deberán de ser reconocidas por los Coaches y Directores de Centros de Formación. Dentro de los aspectos a considerar está la manera en la que llegan a sus clientes, la interacción con ellos, lo que se le s ofrece, y si las habilidades de posicionamiento de su marca personal.
Los Coaches que están ejerciendo es importante que tengan los siguientes puntos en consideración:
– Aumento en el número de Coaches: muchos egresados de centros de formación serios y otros que solo se autonombran Coaches, dicho esto, los clientes y estudiantes se están siendo más selectivos al elegir sonde estudiar Coaching y a quien contratar.
– Aumento de demanda. A pesar que el Coaching es un proceso “intimo” cada vez más escucharemos personas que digan que van a su sesión de Coaching como puede ser ir consulta con un médico, un abogado o contador. Las características del Coaching en esta etapa de crecimiento es que aumenta el interés del cliente, el rápido aumento de este servicio hace que la competencia aumente y por ende debemos ofrecer un mejor servicio como Coaches, es decir, ser mejores cada día.
– Cubrir nichos. Es importante diferenciarse de la gran cantidad de Coaches que actualmente practican. Es importante especializarse y enfocarse en temas concretos. El mercado del Coaching cada día se hace más segmentado y existen mercados del Coaching se están desarrollando rápidamente, algunos ejemplos pueden ser Coaching de Carrera o Talento, Coaching de Salud, Pérdida de Peso, Imagen, Relaciones, etc.
– Elaboración de Productos Propios. Es importante crear nuestros propios productos como pueden ser e-books, artículos, mini cursos, teleconferencias, webinars, audios descargables, entre otros. Estos materiales son de gran importancia para darse a conocer. Esto trae como resultado la fidelización de clientes, perspectivas de canalizar sus conocimientos a satisfacer las necesidades y cubrir expectativas del cliente.
– Incremento de Oferta Educativa. Mantenerse informados en las tendencias sociales es muy importante, la innovación en temas es crucial, pues mantiene el interés contante en nuestro mercado.
– Uso de Nuevas Tecnologías. Los Coaches están empezando a darse cuenta de los beneficios que ofrecen las tecnologías de la información en la práctica, emprendimiento y expansión como profesionales del Coaching. Hoy en día es importante NO solo tener una página Web que es lo mínimo, sino también una “Plataforma de Lanzamiento”, esta plataforma deberá estar compuesta de varias herramientas como son un Auto-Responder, Redes Sociales, Pagina Web con CEO, Canal de YouTube, entre otros componentes.
Latest posts by Dr. Ricardo R. Saavedra Hidalgo (see all)
- Concepto básico sobre CALIDAD en Coaching - abril 7, 2015
- La formación basada en competencias de Coaching - julio 21, 2014
- Coaches de Oriente y Occidente intercambian impresiones y experiencias en la Práctica Profesional y enseñanza del Coaching. (East and West Coaches exchange views and experiences in Teaching and Coaching Practice) Dubai UAE, March 2014 - junio 7, 2014
- ¿Cómo vemos al Coaching dentro de unos años? - junio 3, 2014