El Coaching, una profesión, varias especialidades…
Los clientes de un coach pueden ser muy variados: desde alguien que desea reorientar su carrera profesional hasta un directivo que se enfrenta a las transformaciones que supone una fusión empresarial. Así, se puede hablar de diferentes tipos de coaching según los contextos en los que se aplique. Aunque las bases puedan ser parecidas, no es lo mismo utilizar esta herramienta para mejorar el funcionamiento de una organización que para encauzar el camino vital de una persona. Según Creade Hecht Harrison, la consultora de transición de carreras del Grupo Adecco, existe coaching de equipos, de deportistas, de vida, de gestión de carrera, de padres, de salud… Sin embargo, para la International Association of Coaching Institutes, ICCA (Consejo Internacional de Acreditación del Coaching) estos son las especialidades que más se acreditan y certifican:
- Coaching Ontológico (Ontological Coaching). Es una dinámica de transformación mediante la cual las personas y organizaciones revisan, desarrollan y optimizan sus formas de Ser y estar.
- Coaching Ejecutivo (Executive Coaching) Es un proceso que persigue como objetivo prioritario el máximo desarrollo profesional y personal para ejecutivos y gerentes.
- Coaching de Vida (Life Coaching). La determinación y el logro de metas personales.
- Coaching de Negocios (Business Coaching). Para apoyo a un individuo o grupo con el fin de mejorar la eficacia de su negocio.
- Coaching Personal (Personal Coaching). Un acuerdo entre el coach y el cliente en función de los intereses expresados, como son metas y objetivos.
- Coaching de Salud (Health Coaching). Salud Optima y el manejo de la enfermedad.
- Coaching Deportivo (Sports Coaching) . Mejora de la técnica y el rendimiento.
- Coaching de Relaciones (Relationship Coaching) . Mejorar el éxito en citas de amor y relaciones.
- Coaching para Proyectos (Project Coaching). Gestión de equipos.
- Coaching Transicional (Transitional Coaching). Entre trabajos o roles.
- Coaching Educativo (Educational Coaching). Mejorar el éxito académico o las relaciones familiares.
En realidad, hay diversas definiciones para esta profesión tan propia del siglo XXI.
Un programa de coaching suele durar de 2 a 12 meses y su objetivo es el desarrollo de habilidades. Esta finalidad de su actividad es la que precisamente lo distingue de un profesor, centrado en transmitir conocimiento, de un mentor, quien desarrolla resultados a más largo plazo, y de una terapia, orientada a curar el dolor de los pacientes más que a ayudarles a realizar su sueño.
Consejo ICCA
Latest posts by Consejo ICCA (see all)
- El Consejo ICCA recibe la Certificación ISO 9001:2015 - mayo 15, 2019
- Certificación ISO 29990:2010 “Servicios de aprendizaje para la educación y formación no formal” - mayo 15, 2019
- El Coaching, una profesión, varias especialidades… - noviembre 11, 2013
- Entrevista Lic.José Manuel López Gutiérrez (Coach de Negocios) - octubre 28, 2013