



¿QUE ES EL COACHING?
Aunque existen varias definiciones, nos vamos a quedar con una que describe el proceso con claridad:
El Coaching desde la perspectiva del Consejo I.C.C.A. es un proceso de entrenamiento individual, estructurado de forma que permita a una persona desarrollar su potencial y aumentar su nivel de resultado. Se basa en una relación de colaboración y un proceso claro, centrado en objetivos que deben lograrse y en los medios que permiten a las personas interesadas pasar a la acción.
Al trabajar con su cliente en un ambiente enteramente confidencial, el Coach ayuda a éste(a) a suprimir los obstáculos que le frenan y le ofrecen desafíos que les permiten alcanzar nuevos niveles de éxito.
Un Coach no es alguien que vendrá con su varita mágica a solucionar sus problemas. No es un consultor, un mentor, un psicólogo, un asesor o un terapeuta.
Aunque pueda compartir ciertos rasgos o herramientas con algunas de las disciplinas mencionadas, un Coach es una persona que va a acompañarte en tu camino personal hacia un objetivo que tu te has impuesto, ayudándole a utilizar y descubrir todo el potencial existente en uno mismo y logrando que sea el cliente quien tome la responsabilidad por sus éxitos y por cada paso que da.
¿QUE HACE Y QUE NO HACE UN COACH?
Un COACH SI:
- Escucha activamente.
- Pregunta mucho para que el cliente clarifique su situación.
- Descubre que es realmente importante para el cliente.
- Nos hace tomar conciencia de nuestra realidad personal.
- Saca a la luz todos nuestros talentos y potencial.
- Nos hace responsabilizarnos de nuestras propias decisiones durante el proceso.
- Proporciona autonomía para que siempre podamos actuar sin dependencias externas.
- Nos acompaña en nuestro proceso de crecimiento con total confidencialidad y confianza.
- Da apoyo para lo que uno mismo decida.
- Acepta incondicionalmente de forma positiva al 100% tus acciones.
- Hace evolucionar al Coachee.
- Se interesa solo al presente, y como alcanzar el futuro deseado.
Un COACH NO:
- No decide por ti.
- No IMPONE asesoría.
- No juzga tus opiniones.
- No crea dependencia (una vez aprendido el proceso, el cliente no necesita volver a recurrir a un coach para nuevos retos)
- No se entromete en el pasado del cliente.
El Consejo ICCA no enseña Coaching, pero si se asegura que los Coaches Profesionales ICCA cuenten con las competencias y los conocimientos, así como la ética profesional necesaria.